Sin más por ahora, comienzo con el problema que tuve con Chromis POS al migrar desde OpenBravo POS.
Problemas al migrar de Openbravos POS a Chromis POS
Advertencia: Antes que empezar a migrar, RESPALDA TU BASE DE DATOS en caso de que sea necesario restablecer. No sufras de forma innecesaria.
Para migrar desde Openbravo, es necesario hacerlo en una versión antigua de Chromis POS.
Descargaremos para esto Chromis POS 0.58.5, instalamos y ejecutamos.
Automáticamente, Chromis convertirá la base de datos a la versión instalada. Cuando termine, puedes instalar la versión más reciente de Chromis POS, en este caso, la base de datos se actualizará.
Es común que salte un error al actualizar. Ignoralo e intenta de nuevo. En esta segunda ocasión, se hará de forma satisfactoria.
Después de actualizar, es necesario entender que Chromis POS no funciona igual que OpenBravo POS, pues la forma en cómo fue rediseñado este software, fue para hacer las cosas más fáciles, por lo que, pasar de un sistema viejo, ahora entramos a uno un poco más robusto; y es fácil confundirse mucho. A mi me paso.
⧫ Mi botón de "Enviar a barra o cocina" ya no funciona en Chromis POS después de migrar desde OpenBravo POS.
Fue muy difícil descubrir por qué no funcionaba ese botón. Y pensar que era más sencillo de lo que uno puede esperar.
Pues verás, los scripts que funcionan de maravilla en Openbravo POS, ya no son necesarios en Chromis POS, pues cuenta con sus propios scripts de envio a barra y cocina, por lo que te recomiendo que borres tus scripts y botones en Chromis POS, créeme. Ya no son necesarios.
Para realizar esta accion, solo es cosa de marcar una casilla. Así de fácil.
Dirigete al panel de Administración y haz clic en Inventario, seleccionamos el botón de Productos y selecciona el producto que se envíe a la impresora remota.
Una vez seleccionado el producto, dirigete a la pestaña Inventario. En la parte de hasta abajo dice:
Para enviar a las impresoras, solo es cosa de activar el interruptor "Print to remote printer" y listo.
Si tienes otras impresoras. Como en el caso de Barra y Cocina. Solo debes distinguir tus impresoras y asignar, cual es Impresora número 1 e Impresora número 2. De esa forma, enviará a Barra o Cocina.
Es todo. Así de fácil.
Remote Order ProcessingAhí tienes unos interruptores, los cuales vas a activar o desactivar, según lo que necesites.
Para enviar a las impresoras, solo es cosa de activar el interruptor "Print to remote printer" y listo.
Si tienes otras impresoras. Como en el caso de Barra y Cocina. Solo debes distinguir tus impresoras y asignar, cual es Impresora número 1 e Impresora número 2. De esa forma, enviará a Barra o Cocina.
Es todo. Así de fácil.
Solución avanzada:Para evitar que tenga que navegar entre tantos productos y activar cada interruptor, uno por uno, puede ejecutar la instrucción Mysql en la consola:
UPDATE myDB.products SET ISKITCHEN = 1;Donde "myDB" es el nombre de su base de datos.
Tengo una mesa bloqueada en Chromis POS y no puedo usarla... ¡Y ni siquiera la esta usando nadie!
Este problema es muy fácil de resolver. Debo confesar que intenté meterme a las tripas de la base de dato y usar mis super habilidades de hacker (Es broma), pero no es necesario, ya que Chromis POS viene con una herramienta que desbloquea las mesas, en caso de que algo así suceda.
Lo único que tenemos que hacer, es dirigirnos al panel Mantenimiento, y una vez ahí, presionamos en el botón "Release tables locks". Una vez dentro, veremos un solo botón que nos desbloqueará las mesas.
Presionalo. Listo.
Este problema es muy fácil de resolver. Debo confesar que intenté meterme a las tripas de la base de dato y usar mis super habilidades de hacker (Es broma), pero no es necesario, ya que Chromis POS viene con una herramienta que desbloquea las mesas, en caso de que algo así suceda.
Lo único que tenemos que hacer, es dirigirnos al panel Mantenimiento, y una vez ahí, presionamos en el botón "Release tables locks". Una vez dentro, veremos un solo botón que nos desbloqueará las mesas.
Presionalo. Listo.
Buenos días, Como podría cambiar los datos fiscales del ticket? En concreto el CIF. Gracias
ResponderBorrarBuen día.
ResponderBorrarEscríbame en Telegram y veo si a caso puedo ayudarle con su problema.
https://t.me/Ayram7
Saludos.
Debes editar el siguiente archivo:
ResponderBorrarDentro del menú Mantenimiento > Recursos >
Se abre un listado y seleccionas Printer.ticket
Editando el texto del archivo se modifican los parámetros del ticket
¡¡¡ ACTÚA CON PRECAUCIÓN !!!
Ten cuidado de no borrar nada importante porque puedes hacer un destrozo irreversible.
Haz pequeños cambios en el fichero modificando algún texto dentro de los parámetros
Toma nota de los cambios que hagas para en caso de equivocarte restituir los parámetros originales.
Una vez lo vas trasteando el lenguaje no es difícil de entender y puedes cambiar márgenes, tipo y tamaño de letras, etc.
Para guardar los cambios deberás grabar y salir, y reiniciar el porgrama para que los cambios surtan efecto.
Eso es todo, Suerte!!
Tipo y tamaño de letra... No estoy seguro de que se pueda hacer eso.
BorrarGracias por tu respuesta.